El Ping Pong – Un deporte a prueba de borrascas

Aunque al pensar en el ping pong lo primero que te venga a la cabeza sea una pareja de chinos jugando a la velocidad de la luz, debes saber que el origen del tenis de mesa tuvo lugar en Europa.

Sí, fue en Inglaterra donde se inventó el tenis de mesa hacia 1870, jugando sobre mesas de billar o de comedor.

Y aunque no está claro quien inventó el ping pong, si se sabe que fue Frederick Henry Ayres en el año 1884, el primero en comercializar una versión en miniatura (y de interior) del tenis, que permitía seguir practicando este deporte incluso en las (muchas) tardes de lluvia.

Así que, aunque en la actualidad los asiáticos lideren los campeonatos de ping pong a nivel mundial, en la historia del tenis de mesa no hubo grandes nombres de origen asiático hasta que, en los campeonatos mundiales de ping pong entre los años 1952 y 1957, los japoneses se hicieron imbatibles.

Un dato curioso en la relación del tenis de mesa y el continente asiático: el ping pong se estrenó como disciplina olímpica en Seúl en 1988.

Las medallas de oro en aquellos Juegos, tanto en individuales como en dobles (y en masculino y femenino), se repartieron entre China y Corea del Sur.

 

No products found.

 

Cómo jugar bien al ping pong sin ser oriental.

  • Lo primero es la concentración. Aunque un partido de pingpong a nivel amateur no sea tan trepidante como uno entre profesionales, la pelota puede llegar a volar 100 km/h. de un lado al otro de la mesa, así que regla número 1, no te despistes.
  • Entrena tus reflejos y la coordinación ojo-mano. Vital.
  • La postura de tu cuerpo debe combinar: una ligera inclinación hacia adelante, las piernas ligeramente flexionadas y el peso del cuerpo sobre la punta de los pies. Así tus movimientos para alcanzar la bola serán más ágiles.
  • El agarre de la pala debe ser firme y casi horizontal (acorde con la posición del brazo) a la mesa. Así podrás mantener tu juego a baja altura lo que va a favorecer la velocidad de tu servicio y ponérselo más complicado a tu oponente. Cuanto más bajo juegues más le costará devolver el golpe.
  • Entrena, entrena, entrena y no dejes de entrenar.

 

 

Reglas básicas del ping pong

El reglamento del tenis de mesa profesional, recogido por la federación de ping pong, contempla todo tipo de normas, desde los materiales con los que pueden estar fabricadas las pelotas y las palas, los colores permitidos para el atuendo de los jugadores, hasta la altura a la que se debe elevar la bola para efectuar el saque o la intensidad de la iluminación de la zona de juego.

Todo influye y en un partido de pingpong de un campeonato oficial y todas estas variantes pueden condicionar el juego.

Pero para practicar este deporte por puro placer y diversión, nos basta con seguir unas cuantas normas que regulen el juego:

  • ¿Quién saca?: Se suele decidir lanzando la pelota verticalmente. Si cae en tu campo, sacas. Cada jugador tendrá el saque durante dos puntos, después pasará al oponente y así se turnará durante todo el partido.
  • Puntos: una bola no devuelta sumará un punto a tu contrincante.
  • Si en el saque la pelota toca la red recibe el nombre de let y se repetirá el saque, pero dos lets seguidos suponen un punto para el jugador contrario.
  • La mesa, ni se mueve ni se toca. Si la tocas, otro punto para tu adversario.
  • ¿Quién gana? El primero en sumar 11 puntos con una ventaja de dos, gana el juego. Si el juego está muy reñido y os habéis plantado en un empate a 10, la victoria será del que consiga, desde ese momento, marcar dos tantos seguidos y llegar a doce. Por norma general, el partido de ping pong lo ganará el primero en ganar 5 juegos.

 

Como sacar en pingpong

 

Tenis de mesa vs. Ping Pong: ¿pero no son lo mismo?

Pues sí y no.

En 1901, la firma comercial John Jaques Ltd., registró el nombre de Ping-pong para vender bajo él sus mesas, palas y pelotas, así que, en sentido estricto, aunque se use indistintamente, podemos decir que tenis de mesa es el deporte y ping-pong fue la primera marca comercial de los artículos necesarios para practicarlo.

Así que otras compañías que también querían vender estos equipos, debían hacerlo bajo la terminología más genérica de tenis de mesa.

Y esto podría haber quedado ahí, pero en el año 2011 se hizo una distinción entre ambos juegos (que en realidad son el mismo).

Y en 2016, tras la victoria del Campeonato del mundo de Pingpong, nos encontramos con la paradoja de que el vencedor, el británico Andrew Baggaley, figura en el puesto 152 de la clasificación mundial de tenis de mesa (encabezada por el chino Ma Long).

¿Que cómo puede ser?. Simple: la Federación de Ping-Pong (¡¡upss!!, quiero decir la Federación Internacional de Tenis de Mesa), no reconoce como oficial dicho campeonato ni a su vencedor.

Aunque estoy seguro de que, en la intimidad de su casa, los propios mandamases de la Federación disfrutaron del partido de ping-pong que dio el triunfo a Baggaley sobre el ruso Maxim Shmyrev, porque fue un partido de ping-pong épico.

 

Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados