Jugar a los dardos no pasa de moda, pero como en todo, las dianas han evolucionado y hay bastante donde elegir.
Tener claras tus preferencias y el uso que darás a tu diana te ayudará a hacerte con la que mejor se adapta a ti.
Si eres un romántico, por ejemplo, quizás quieras decantarte por un modelo tradicional, de los que antiguamente se fabricaban con pelo de camello y que en la actualidad son de sisal prensado.
Sabes de qué dianas te estoy hablando.
¡Un clásico!
Sin embargo, si buscas una diana infantil o para toda la familia, tal vez no sea la más apropiada. Las puntas de los dardos para este tipo de dianas tienen que ser de acero y clavarse bien en serio, así que mejor solo para adultos responsables y con buena puntería.
Si lo que buscas es una para regalar a tus hijos, mejor una diana de juguete.
Puedes elegir entre modelos con dardos y dianas de plástico o dianas para niños más pequeños aún hechas de fieltro y con bolas o dardos de velcro.
Diana electrónica: la evolución de los dardos
Una diana electrónica suele hacer el juego muy dinámico ya que es la propia máquina de dardos la que va llevando la puntuación de cada jugador.
Hay modelos sencillos y asequibles muy recomendables si te interesa hacerte con una diana electrónica de calidad para tu casa sin necesidad de realizar un gran desembolso.
Las dianas electrónicas profesionales o destinadas a la explotación comercial en bares y locales de ocio suelen ser algo más caras pero también dan mayores opciones de juego. Permiten incluso la conexión vía internet con otras máquinas de dardos alrededor del planeta. Así pueden llevarse a cabo campeonatos enfrentando a equipos en distintas ciudades.
Una diana electrónica para un bar que reúna estas características puede ser un gran reclamo para el público y una gran aliada en tu negocio que te ayudará a fidelizar a tus clientes a base de emocionantes torneos.
- Diana electrónica para un máximo de 16 jugadores; el...
- La diana con sector electrónico doble y triple, se...
- El ordenador integrado en la diana ofrece 38...
Dardos profesionales: el elemento clave del juego
Comprar unos dardos de calidad marcará la diferencia del juego, ya que la puntería de los jugadores va a estar condicionada a las características de los dardos.
Son los protagonistas del juego.
Antes de comprar tus dardos es mejor que sepas en qué te tienes que fijar para elegir los mejores:
Las partes del dardo:
El dardo tiene 4 partes diferenciadas :
- Punta: que será de plástico para las dianas electrónicas y de acero para las tradicionales. Es la parte que se clava en la diana y son reemplazables.
- Barril: es el cuerpo del dardo y une la cola o pluma con la punta. Se fabrican en metal (principalmente tungsteno en la actualidad) y es la parte que aporta el peso y por tanto la progresión del vuelo. El peso óptimo del dardo esta entre 16 y 18 gramos en el caso de dardos con punta de plástico para dianas electrónicas, y entre 19 y 28 gramos para dardos con punta de acero.
- Caña: Pieza delgada de plástico entre el barril y la pluma. Puede variar en longitud.
- Pluma: también conocida como cola del dardo. Puede ser de distintos materiales ligeros como tela o nylon. Aporta estabilidad al vuelo funcionando como una especie de timón.
Si quieres sacar el máximo partido a tu puntería no deberías escatimar al comprar tus dardos.
Y para proteger tu inversión un buen estuche para dardos es un complemento que te dará la seguridad de tenerlos siempre bien cuidados.
Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados