Croquet: guía completa para principiantes

¿Buscas un deporte para practicar en familia? ¿Uno en el que puedan competir grandes y pequeños?

Hoy vengo a hablarte del croquet.

Si conoces el clásico de L. Carroll, Alicia en el País de las Maravillas, seguro que recuerdas la mítica ilustración de la protagonista jugando en los jardines de la reina a golpear a un pobre erizo hecho un ovillo con un flamenco.

Pues sí, ese excéntrico deporte es la versión fantástica del croquet, pero para practicarlo con tu familia (ya que imagino que no sois personajes de ficción) podréis hacerlo con mazos y bolas de madera y en vuestro propio jardín o en el campo.

Vamos a ver cómo se juega al croquet y todo lo que necesitas para practicar este deporte.

Garden Games Longworth - Juego de Croquet para 6 Jugadores
  • Un adulto de tamaño de 6 jugadores juego de croquet
  • El juego viene con 12 oz bola de croquet de madera
  • 6 Oval Spliced Árbol de madera dura madera mazos con...

Las reglas básicas del Croquet

 

Puedes consultar el reglamento completo que regula los campeonatos oficiales en la página de la federación española de croquet.

Pero para organizar un campeonato en familia, aquí tienes la información que necesitas sobre cómo se juega al croquet.

Comenzamos.

 

Delimitar el campo de croquet.

El croquet está ideado para disfrutar del aire libre, ya sea en tu propio jardín, en un parque o en el campo.

Vas a necesitar una extensión de 32 m. de largo por 25,60 m. de ancho en la que establecer el terreno de juego. O como mínimo, si no dispones de tanto espacio, debes intentar que el campo sea un rectángulo que guarde la proporción 5:4.

Lo que sí es imprescindible es que la superficie sea lo más lisa posible, sin baches que obstaculicen la trayectoria de la pelota, y sin inclinación. Asegúrate también de mantener siempre el césped muy cortito, para que no frene la bola. En los campos profesionales lo mantienen por debajo de los 6 mm. de altura.

Una vez acotado el terreno de juego se establece el punto de salida con una estaca que marca el inicio, se distribuyen los arcos (12) por los que tendrá que pasar la bola trazando el recorrido y se coloca el palo que hay que golpear al finalizar el recorrido. Este último palo recibe el nombre de peg y se ubica en el centro del campo de croquet.

El reglamento del croquet contempla dos opciones: finalizar el juego realizando solo el trayecto de ida, o volver al punto de partida tras golpear el peg para ganar.

Tú decides, una partida más corta o más larga.

 

 

Puntuación.

Otra de las reglas del croquet que debes conocer es el sistema de puntuación.

Cada vez que una pelota atraviesa uno de los arcos (en el orden que corresponde, claro) el jugador o equipo suman 1 punto y vuelven jugar.

Si un jugador hace carambola con la bola de otro jugador también suma un punto y tira de nuevo.

Ahora bien, si en una misma jugada consigues que tu bola se cuele por el arco y que haga una carambola con la pelota de otro jugador, tendrás que decidir con cuál de las dos jugadas te quedas, ya que no son acumulativas.

Si eliges el arco, habrás avanzado en tu recorrido, pero la bola de tu contrincante volverá al punto en el que se encontraba.

Es cuestión de estrategia, en ocasiones es más interesante alejar a tu oponente del recorrido que avanzar en él.

Y con estas nociones básica sobre el reglamento del croquet ya estás preparado para organizar un torneo familiar.

 

Mazas de croquet

 

Tu juego de croquet: la equipación de los jugadores

 

Además de los palos y arcos que necesitas para el campo de juego y ropa cómoda para jugar, esto es todo lo que tienes que comprar para hacerte con un set de croquet completo.

  • Mazo de croquet:

El palo de croquet es recto, de madera y termina en un mazo de 3,81 cm. de diámetro encargado de golpear la bola.

  • Pelotas para croquet:

Generalmente son de madera de boj o palo santo, aunque puedes encontrarlas también de plástico o resina. Irán coloreadas en azul, rojo, amarillo y negro (en algunos sets de croquet ideados para más jugadores y equipos puedes encontrar también pelotas verdes y naranjas), con un diámetro de 9,2 cm. y un peso de 453,60 g.

 

 

¿Criquet o croquet?

 

Ahora que vas a aficionarte a este deporte, seguro que vas a tropezar más de una vez con esta pregunta o cualquiera de sus variaciones:

-Criquet o croquet, croquet o cricket, ¿cómo se llama ese deporte al que juegas?

Es cierto que en nuestro país ninguno de estos deportes es muy popular (todavía), pero si eres uno de los que ya disfruta de él puedes ayudar a otros a entender la diferencia entre criquet y croquet de una manera muy sencilla:

Lo que yo practico es el croquet, que “se parece un poco” al golf. El criquet es el que “se parece un poco” al baseball.

Seguro que con esta aclaración tus amigos y vecinos salen de la confusión y, tal vez, despiertes su curiosidad y quieran aprender a jugar al croquet.

O al criquet, nunca se sabe.

Última actualización el 2023-03-30 / Enlaces de afiliados / Imágenes de la API para Afiliados